INFOGRAFIAS
las infografías, y cómo crear una fácilmente gracias al sitio Web Easel.ly.
En Internet las noticias vuelan, y también la información. A menudo, esta última viene envuelta en imágenes como la que podéis ver a la derecha de este texto
Así pues, se conoce como infografía a la representación visual en la que títulos, descripciones, imágenes, mapas, y/o diagramas se dan la mano para tratar de comunicar.
Aunque pueda parecer así, la creación de las mismas no es tan complicada. En la red encontramos diversasherramientas gratuitas para hacerlo, como pueden serVisual.ly, Infogr.am, Piktochart, o Easel.ly.
Para esta ocasión he seleccionado ésta última, que me ha parecido la más completa e intuitiva a pesar de tener ciertos inconvenientes como un tamaño del lienzo fijo, o la carencia de acentos y letra “ñ”.
Easel.ly pone a nuestra disposición distintos templatespara nuestras infografías, así como iconos, banners, y otros tantos objetos. No obstante, también nos permite subir nuestras propias creaciones o imágenes.
Cómo crear una infografía con Easel.ly
1. El primer paso será acceder al sitio y completar el formulario de registro. Para ello has de hacer clic en el botón “Register“, situado en la zona superior derecha de Easel.ly, junto al login.
2. Iniciada la sesión tendrás acceso a la siguiente dirección, que corresponde al panel decreación de infografías de Easel.ly. Como verás puedes comenzar la misma la ayuda de uno de los templates disponibles, pulsando sobre “Vhemes“:
También tienes la opción de seleccionar un fondo (“Backgrounds“), e ir introduciendo elementos (“Objects“) uno a uno con el famoso movimiento “drag and drop”, o lo que es lo mismo, arrastrar y soltar.
Puedes cambiar el tamaño, la posición, la orientación, el color y la opacidad de cada uno de los objetos que incluyas a tu infografía:
3. A la hora de introducir texto (“Text“), puedes hacerlo como “Título“, “Header” o “Cuerpo“, pudiendo elegir parámetros como el tipo de letra, tamaño o color en cualquiera de los tres tipos, tal y como puedes observar en la siguiente imagen:
4. En caso de querer añadir imágenes albergadas en tu disco duro, no tienes más que hacer clic sobre el icono “Upload“, seleccionar “Add files…” y elegirlas. Se subirán en cuestión de segundos.
5. Para guardar tu imagen, haz clic sobre “Save” (arriba, a la derecha de Home). De esta manera podrás acceder a ella en cualquier momento, desde la página principal de la Web.
6. Una vez terminada, Easel.ly nos permite descargarla y hacerla publica en el sitio, así como también nos proporciona la dirección Web de la misma y su embed.
Si bien la herramienta no nos permite hacer infografías demasiado complejas, sin tener la más mínima idea de diseño gráfico podrás llegar a hacer algo como:
Crear algo original y compartirlo en la red te puede venir genial para dar a conocer tu marca, blog, o incluso a ti mismo/a, y ya no puedes decir que no sabes hacerlo ;).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario